El fin de las tarjetas de control

17 12 2009

Dice un viejo proverbio chino, que “añorar el pasado es correr tras el viento”. Creo que ya va siendo hora de centrarnos en correr de control en control y dejarnos de correr tras el viento, afrontando así el futuro con nuevos aires. Aunque siempre es importante acordarnos de nuestras raíces, hemos de seguir avanzando y evolucionando en nuestro deporte, tanto en los aspectos puramente deportivos como en los organizativos.

Me ronda la cabeza una pregunta desde hace algún tiempo:
¿Hasta cuando deberemos sufrir las penurias asociadas a nuestras queridas y antiguas tarjetas de control?

  • La toma de tiempos a base de reloj, bolígrafo, paciencia y buena voluntad.
  • Comprobación de la validez de las mismas de forma manual, con los problemas que surgen en muchas ocasiones debido que esta práctica.
  • Introducción de los resultados en el sistema informático.
  • … y esto puede continuar
En busca del resultado perdido...

En busca del resultado perdido...

Viviendo el día a día de las carreras de orientación, no en pocas ocasiones he oído las quejas de alguien que se aproxima a conocer nuestro deporte y que tras terminar con toda la ilusión del mundo su primera carrera de iniciación espera y vuelve a esperar y espera más todavía hasta que puede encontrarse en los resultados provisionales de la competición, no sin antes preguntar a varios organizadores si había habido algún problema con su carrera, o mejor dicho…con su tarjeta de control.

Si tenemos suerte y nos encontramos con una organización experimentada y competente en la gestión de la prueba, y no aparecen complicaciones en el transcurso de la competición, es probable que estos NO FEDERADOS  (posibles futuros federados que debemos cuidar bien) que se animan a probar, puedan consultar los resultados de su clasificación de forma rápida, fiable y ordenada.

Si por el contrario surge algún tipo de problema relacionado con los resultados, tiempos de control, reclamaciones…etc. serán estas categorías NO FEDERADAS que utilizan el sistema manual de tiempos los damnificados, retrasándose el proceso de comprobación, introducción de tiempos…y por lo tanto sus resultados en la prueba.

Trabajo de chinos

Trabajo de chinos

Además de estas contrariedades citadas anteriormente, imaginad que estáis iniciándonos en este bonito deporte, ¿no supondría una movitación extra el correr con una tarjeta electrónica?, obteniendo los parciales tras la competición, pudiendo saber desde el primer momento que has realizado bien tu primera carrera de orientación y sintiéndote querido por la organización al “igualarte” al resto de competidores en el sistema de toma de tiempos.

Sé que algunas federaciones ya han dado el paso adelante en este aspecto, bien por ellos, ¿para cuándo podremos dejarnos de aferrar al pasado y dar un paso hacia el futuro? Asimismo son muchas las pruebas de liga nacional donde las organizaciones eliminan la tarjeta de control clásica y hacen participar a todo el mundo con tarjetas electrónicas, con el consiguiente alivio para los organizadores y alegría para los competidores.

¿Daremos pronto ese paso en la FEDOCV?

¿Hasta cuándo tendremos que agudizar nuestra vista para corregir esas anticuadas tarjetas de control?

El orientador indiscreto

Anuncio publicitario

Acciones

Información

19 responses

20 12 2009
Salva Ferrer

Hola chicos
No sé si es un virus que corre por el bosque pero nuestro club S.D. Correcaminos ya se ha planteado seriamente que en la próxima prueba que organizemos se va a correr con pinza electrónica para todos los inscritos. Sea con la ayuda de la FEDOCV o por nuestra cuenta, cosa que ya hemos valorado positivamente.
¡Contad con ello!.

21 12 2009
carlos

Bueno, me alegra enormemente que salga este tema a la palestra.

Me conoceis poco tiempo, pues llevo desde Febrero del 2009 en este mundillo tan apasionante y la verdad es que estoy intentando aprender lo más rápido posible toda la idiosincracia de este deporte, su entorno y compañeros que lo practican.

Sin lugar a dudas, es un deporte que reune todas las cosas que busco en la vida…y por ello, espero seguir practicándolo y aprendiendo durante muchísimos años.

A lo que vamos. Nos tenemos que proponer de una vez por todas, terminar con las tarjetas de control tan antiguas, odiosas, laboriosas y arcaicas, que nos hacen perder decenas y decenas de horas a la organizacion de cualquier carrera de orientación. UN DEPORTE COMO ESTE NO SE PUEDE PERMITIR EL LUJO DE QUEDARSE ANTICUADO EN ESTE SENTIDO. Tenemos que avanzar, SI o SI.

Si de mí dependiera, eliminaría las tarjetas de control en todas las carreras autonómicas de este año 2010. Como no tengo ese poder, intentaré persuadir y convencer a los que lo tienen para que de una vez por todas usemos SI o SI pinzas o tarjetas electrónicas OBLIGATORIAMENTE en las carreras que organice mi club S.D. Correcaminos.

Me gusta plantearme retos; es así como me siento motivado y con ganas de hacer y crear cosas. Mi reto del 2010, a parte de seguir disfrutando a tope de la orientacion y la compañía de la gente que lo practica, va a ser organizar en Cheste y en Betera, con S.D.Correcaminos, la primera prueba autonómica SIN TARJETAS DE CONTROL (o tarjetas de bingo, como me gusta llamarlas).

Me llevaría una alegría enorme si algun otro club de la comunidad se nos adelantase….sería una fantástica noticia.

A ver si me toca hacer algún cartel de «NO MAS TARJETAS DE CONTROL» para convencer a la gente.

Bueno, hasta aquí mi reflexión. Seguiremos informando.

Nos vemos en el bosque !!!!!!!! Felices Fiestas.

21 12 2009
Manolo

lo veo positivo, siempre y cuando no repercuta en un aumento de precio la inscripcion del corredor.
Ahora mismo alquilar una pinza cuesta 6€ y si a eso le añado otros 4-6€ de la inscripcion yo lo veo caro.

FELICES FIESTAS!!!!

21 12 2009
carlos

Por cierto, aquí teneis información acerca de las tarjetas electrónicas económicas que se pueden adquirir para los NO FEDERADOS.

http://www.sportident.com/likecms.php?site=site.html&nav=407&siteid=0

21 12 2009
EcO

Buenas,

Me alegra saber que no somos los únicos raros en este aspecto.

Una posibilidad bastante viable para realizar la transición es utilizar este tipo de tarjetas, parece que la diferencia entre las 2 es la memoria que tienen, ¿alguien tiene más info al respecto?
http://www.sportident.com/likecms.php?site=site.html&nav=164&siteid=0
http://www.sportident.com/likecms.php?site=site.html&nav=518&siteid=0

Haz clic para acceder a SPORTident-cards-overview_en.pdf

Según tengo entendido en Cataluña las han conseguido por 10 euros (al «distribuidor» de Bielorusia) y están utilizándolas hasta en las carreras de promoción escolar.

Si el precio desciende de los más de 30 euros que cuesta cualquier pinza, a menos de la mitad, y teniendo en cuenta que en estas tarjetas electrónicas es posible imprimir publicidad por las 2 caras, creo que una opción sería plantearse la siguiente misión:
¿cuántas tarjetas harían falta? ¿200?
Se van buscando patrocinadores, colaboradores…etc que estén interesados en «subvencionar las tarjetas» imprimiendo su publicidad en las mismas.
Se acuerda una cantidad mínima, por ejemplo 20 tarjetas por patrocinador como mínimo, y con que cada club de la FEDOCV encuentre 1 patrocinador tenemos las 200 tarjetas.

De esta forma al corredor de iniciación no le supondría pagar 6 euros de alquiler, puede ponerse 1 euros simbólico, y por ese precio estoy seguro de que compraría la tarjeta si le damos esa opción. Existirá una amortización muy rápida de las tarjetas y más facilidades para todos.

¿qué pensáis al respecto?

Me uno PERSONALMENTE (a ver que opina mi club) a Corrrecaminos para intentar que en nuestra prueba del 27-28 de noviembre de 2010 no juguemos más al bingo y todos podamos disfrutar de la pinza o tarjeta electrónica.

Ec-O

21 12 2009
Santiago

Hola a todos:
No se, con la evolución a todo se llega. En Aragón se puso sportident obligado en todas categorías menos en iniciación desde hace un año y a fecha de hoy solo hay 20 tarjetas para corregir (¡Y de una unica categoría!)
Si analizamos la categoría Iniciación vemos que un 50 % usan sportident y el otro 50% no, pero es de esperar que en 10-12 meses aun sea más ridicula la cifra de «sin sportident».

Desde mi punto de vista veo dos cosas clave:
– Es nefasto que haya más de 1 categoría con tarjeta de cartulina (hay que armarse de paciencia y obligar a H12, H14, H16 a sistema electrónico, aunque cueste).
– El tiempo va dejando las cosas en su sitio (empiezas con 100% en cartulina y en un año mucha gente se compra la electrónica).

¿Ninguna tarjeta de cartulina?
Puess… no lo tengo tan claro porque para clubes pequeños…, si te llega un autobus con 50 chavales y otro de un club senderista y además los primos de medio club…
No se yo qué cuesta más, si corregir 50 tarjetas o ALQUILAR 50.

Bueno, he escrito que no se que cuesta más pero si que lo sé (ES MUCHO MÁS PEÑAZO GESTIONAR 50 PRÉSTAMOS que corregir 50 tarjetas de una sola categoría).

Santiago

21 12 2009
Santiago

Y un breve comentario más…
Hay que educar en SPORTIDENT, ya no es solo el usar de cartulina o electrónica. Hay que respetar a los organizadores. El nº sportident debe figurar en la inscripción y no escribirlo es como apuntarse fuera de plazo.
Yo me solidarizo con el típico orientador que un fin de semana inesperado sale corriendo de casa al punto de la mañana tras haber revisado sus cajones y no conseguir encontrar su chip (el de todos los dias), este pobre orientador, además de perder rato y rato buscando cajones tendrá que hacer cola para conseguir un nuevo chip (aunque sea de alquiler).
Lo que no me entra en la cabeza es que haya a veces grupos de gente que dejen su inscripción previa sin el número y lleguen a la zona de carrera y repartan chips entre ellos como quien reparte paraguas al salir del coche para ir de excursión. Supone un trastorno para la organización pues son más «a la cola», eso si tienes suerte y no se te van directos a la salida a «comerle la cabeza» al mozo de los listados que va llamando a la gente por orden.
Santiago

21 12 2009
carlos

Bueno, ya veo que la cosa se va animando.

Cada uno tiene su parte de razón. Para implantar un sistema de tarjetas de control, hace falta una buna gestión, organización y ganas de avanzar.

Hay pros y contras, pero yo creo que los pros decantan la balanza !!!!!!

Las tarjetas electrónicas económicas (duran 4 años aproximadamente) es una solución perfecta para la gente principiante o que no quiera comprarse una pinza de las que tenemos.

O bien la alquila el día de la competición por 1 o 2 euros de risa, o se la compra (esto es lo que habría que MEDIO OBLIGAR o MEDIO CONVENCER al corredor) por 10 euros? 12 euros? 13 euros? Vamos, en tanto que se gasta la gente en su vida cotidiana, porque se gaste esa cantidad y pueda usar esa tarjeta electrónica en todas las carreras que quiera durante 4 años………BLANCO Y EN BOTELLA.

Y si no quiere ni alquilar ni comprar, pues no participa y ya está. Que no pasa nada, creo yo. Hay que acostumbrar a la gente a que se involucre de una vez por todas….ya está bien de ir de gratis a todos los sitios, a última hora, sin avisar y encima exigir a la organización.

Si vienen el dia de la carrera 50 chavales en un autobus, no corren y punto, pues lo tenían que haber avisado antes para que la organización tuviera tarjetas suficientes para todos. A ver si aprendemos de los europeos…que en pleno siglo XXI, aún nos parecemos a Paco Martinez Soria en LA CIUDAD NO ES PARA MI 😉

Simplemente se pone en las normas de la prueba «OBLIGATORIO EL USO DE TARJETA ELECTRONICA O PINZA, BIEN ALQUILANDOLA O COMPRANDOLA». Y YA ESTA !!!!!

Seguiremos en contacto. Pero vamos, un servidor va a hacer todo lo posible por organizar una prueba este año en la que ni se mencionen las tarjetas de bingo.

21 12 2009
carlos

Y se me olvidaba. Como entendido del sistema sportident, no habría problema por no registrar el número de la tarjeta de control en la inscripción del corredor. Simplemente, cuando descargara en meta sus parciales, se le asignaría en el programa esa tarjeta a su numero de dorsal, y asunto solucionado.

22 12 2009
carlos

Otro motivo más para cambiar de una vez por todas a tarjetas electrónicas y pinzas:

SI MUCHOS ORIENTADORES DE TODO EL MUNDO Y BASTANTES DE NOSOTROS, LLAMAMOS A LA ORIENTACION EL DEPORTE DEL SIGLO XXI, ES UNA VERGUENZA QUE SIGAMOS CON LAS TARJETAS DE BINGO.

Vamos, mi padre vió un reportaje que le enseñé sobre la orientación, y me preguntó:

-¿Por qué van algunos con esa tarjeta de cartón? Están un poco desfasados, no? A parte, como se controla si llegan a una baliza antes que a otra?

22 12 2009
Alex Tello

Hola a todos.
A parte de los problemas para la organización, existe otro argumento a favor de la utilización de las tarjetas electrónicas que prácticamente no se ha comentado hasta ahora: éstas permiten controlar mucho mejor las posibles trampas. Yo no lo he vivido, pero tengo entendido que antiguamente, cuando todo el mundo corría con tarjetas de cartón, los trazados eran mucho más «circulares» para evitar que resultara favorable saltarse el orden de los controles.
En mi opinión sería genial conseguir tarjetas que la gente de iniciación pudiera comprar por 10 ó 12 euros. Creo que los que fueran a un par de carreras acabarían comprándola. También sería importante dejar un precio de alquiler baratito -por ejemplo, 2 euros más la fianza- para motivar a los iniciados a participar en este deporte. Como Manolo, pienso que 6 euros es demasiado caro.

22 12 2009
Salva Ferrer

¡Total!, ¡¡¡pinza electrónica para todos ya!!!!.

24 12 2009
EcO

Santiago, en la Comunidad Valenciana sólo corren con Tarjeta de Control (Bingo) las categorías de iniciación: AMARILLO, NARANJA, ROJO y UNIVERSITARIOS, el resto de categorías están obligadas a utilizar la pinza electrónica.

Veo lógico que el alquiler de la tarjeta electrónica sea muy accesible: 1 ó 2 euros, teniendo en cuenta la opción de que hayan sido adquiridas por un patrocinador.

No más bingo, arriba la electrónica

28 12 2009
jotasua

Hola a todos,

Una cosa es lo ideal, sería ideal que todos participasen con pinza electrónica (quien puede estar en contra??), pero otra la realidad ¿Cual sería el COSTE???

Si el coste para todos (organizador/participante) fuese casi nulo perfecto, pero creo que nadie va a querer asumir este coste, por lo que espero que las tarjetas de control sigan unos cuantos años por el bien de los que empiezan en este deporte (porque si no no empezará nadie, al menos a mi me dará verguenza promocionar y hablar de mi «deporte» que creo que pasará a ser exclusivo y elitista).

El «Orientador Indiscreto» ha comentado que se alegra que ya se haga en algunas pruebas. A MI PERSONALMENTE ME HA PARECIDO MUY MAL (se ve que no le han pillado a él), Y POR LO TANTO NO ESTOY DE ACUERDO, ya que por ejemplo en los 5 días de Palencia el ALQUILER (OBLIGATORIO, que se lo inventaron alli, porque yo no lo leí previamente en ningun lado nos lo cobraron a 20€ :-((((

El COSTE de las SI p-Card y SIt-Card es de 10 €, pero el de las SI-Card8 es de 23€ que si al final las SI-8 nos salen por 33€ las anteriores nos llegarían por unos ¿20€?, podeis ver un listado de precios del 2009 en:

http://www.nlmt.com/?mmod=staticContent&IDf=19

LOS ORGANIZADORES pueden asumir y «dejar» con alquier 0€ las SI a los de promocion y asumir el coste de los que las pierdan/rompan/deterioren, pero esto no es nuevo y lo pueden y lo podian haber estado haciendo desde siempre, yo analizando estos pros y contras soy realista y apuesto por la tarjeta de papel porque hoy por hoy es lo más económico para todos.

30 12 2009
carlos

Bueno, todo se puede solucionar si conseguimos reducir el coste de compra de las tarjetas electrónicas económicas.

Y con un alquiler de 1 o 2 euros (sin fianza) y la compra por 11 o 12 euros o así, no habría queja, pienso yo.

Solo digo una cosa = Hay que avanzar en este deporte.

Estamos en contacto.

30 12 2009
carlos

Por cierto, a nadie se le ha ocurrido lo siguiente?

Para no perder ninguna tarjeta electronica alquilada, en el momento llega a la descarga de sportident, el técnico se la coge al corredor (PREVIA COMPROBACION DE SI LA HA ALQUILADO O LA HA COMPRADO), la descarga y ya está recuperada y se la guarda. Así evitamos que se la lleven en el caso de que no la compren.

Y digo más, si conseguimos patrocinadores y reducir los costes de la compra, hasta se pueden alquilar a 0 EUROS.

Estamos en contacto.

30 12 2009
EcO

Hola,

He preguntado al distribuidor de SportIdent (http://www.nlmt.com/) y cada tarjeta sale a 11,6 euros (IVA incl.) incluyendo también la impresión de las 2 caras de la tarjeta.

Con un alquiler de 1 ó 2 euros comenta Carlos, creo que no habría ese tipo de problemas que comenta Jotasua.

Adelante SportIdent, bye,bye Cartones de Bingo

2 01 2010
carlos

ADIOS, CARTONES DE BINGO, ADIOS. NO OS VOY A VOLVER A VER EN LAS CARRERAS QUE ORGANICE MI CLUB.

Alea jacta est

16 04 2011
luis

donde podemos ver la foto del la ANTERIOR CARRERA DE ORIENTACIÓN DE CHESTE QUE FUE EL IDA 10/04/2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: