Patrás pa lo básico ;-)

30 01 2012

Primera carrera del año y se nota. Para empezar tengo que recordar que no es bueno salirse del mapa (de hecho no sé si me había pasado alguna vez). También estaría bien anticiparse a los tramos sobre todo a los largos e intentar no comerse desnivel innecesariamente…

Las primeras balizas, hasta el tramo largo, bastante bien, aunque después de tocar mapa 1:20.000 el sábado me encontraba los elementos antes de lo esperado. Tramo largo para enmarcar, salgo mal de la baliza 8, mala elección de ruta, mala ejecución y para terminar, como me había parecido poco tute la revisión de mapa y carrera popular del día anterior, decidí salirme del mapa, para ver si era posible una ampliación del mismo por el este…

A partir de ahí, mala ruta en la 11, mala ejecución en la 19, falta de oxígeno y fuerza, quería ir por la derecha de la balsa, salí hacia la izquierda y rectifiqué tarde. Fallo en la 20, y a terminar lo más dignamente posible…

La próxima semana, campeonato de media por allí cerca, espero mejorar 🙂

Eco – 6/02/2010

Adjunto mi ruta para aprender también sobre lo que no  hay que hacer jaja.

Ibi ruta EcO

Ibi ruta EcO

Anuncio publicitario




Liga autonómica en Paterna – Liada tras liada

16 10 2011

Como diría Manudona, semidesierto en estado pur-O. Se aceptan risas y comentarios

Recorrido H-E Paterna

Recorrido H-E Paterna

Pinchar en el mapa para verlo a tamaño completo.





I Trofeo Ciudad de Petrer – Liga Nacional, Campeonato Ibérico y Copa Latina 2011

18 09 2011

Buenas, aquí tenéis los recorridos de Héctor Nebot corredor de H-Élite…se admiten comentarios constructivos jeje.

MEDIA DISTANCIA HE

SPRINT HE

LARGA DISTANCIA HE





Utiel, Back to Basics 2.0

15 03 2011

Os planteo un acertijo o ejercicio de síntesis…mis dos rutas de Utiel están aquí abajo, ¿sabríais adivinar los hechos/pensamientos que tuvieron lugar en los momentos cruciales de las mismas? En unos días la solución…

Utiel larga distancia

Utiel larga distancia

 

Utiel media distancia

Utiel media distancia





Triste pero contento

18 10 2010

– Eco –

Triste por mis carreras, resultados y ampollas, contento por volver a una liga nacional y poder disfrutar de mapas, terrenos, trazados y compañía inigualable 😀

Media distancia

Media distancia

 

1 – empiezo despacio pero aún así me dejo el control detrás unos metros.

2 – desviación del rumbo + tener fuerzas = liada

10 – la liada del día, me quedo bajo…sigo «palante», confundo la vaguada..me doy cuenta y vuelvo.

12 – me pasa un portugués, intento meter palo saliendo de la 11, y me equivoco de dirección y espolón. Aprieto para recuperar y vuelvo a liarla. Noto el aliento de Sabin en mi cogote.

23 – paso a 1 metro del control, por no leer bien la descripción otros 40 segundos a la saca

25 – rematamos la faena en una zona que vi un poco rara, yo habría pintado alguna piedra más en el espolón…vuelta al ruedo, otro minuto extra para mi cuenta y terminamos como podemos.

Meta – de pena

Se aceptan comentarios duros jajaja

Esperemos que los triunfadores se animen a contar alguna cosilla más de este finde.





Campeonato de España Maratón-O Navarra

23 09 2010

En este pequeño post podéis ver las rutas del equipo http://www.RaidSierraDeEspadan.org en el último Campeonato de España de Maratón de Orientación que tuvo lugar en Quinto Real (Navarra) los pasados 11 y 12 de septiembre.

Aún con un estado de forma lejos del óptimo, gracias a una acertada estrategia conseguimos la medalla de chocolate en la categoría Senior: 4º clasificados.

CEMO 2010 ruta sábado

CEMO 2010 ruta sábado

Eco y Sergio

Eco y Sergio

CEMO 2010 ruta domingo

CEMO 2010 ruta domingo

Podéis consultar todos los resultados, ver fotos, vídeos…etc en la web del raid: http://raidnavarra.blogspot.com





Entrenamientos Penyagolosa

2 06 2010
Relevos de 4 - Manudona - Aquaman - Ramal - EcO

Relevos de 4 - Manudona - Aquaman - Ramal - EcO

Mass start con accidente

Mass start con accidente





Back to basics

21 05 2010
Vuelva a los inicios

Vuelva a los inicios

1 – Tirando de brújula, paso el cruce de caminos, enga amos pallá…¿y esta zanja está en el mapa?, zas, liada. Vuelta al camino, vuelta al cruce…despacito (3 minutos a la basura)

2 – Vamos bien, buena navegación, ritmo aceptable, vaguada con roquitas, empieza el verde, árbol característico, ahí tiene que estar…zassss…otra liada (1:30 perdidos)

4 – Por abajo…¿me estaré saliendo del mapa?, ¿y este rocón no está en el mapa? sí que estaba…pero mucho más abajo (1:30 perdidos)

6 – Caigo muy abajo de la vaguada, ¿y ahora hay que subir por aquí? madre mía que sacrificio (no sabía lo que me esperaba a la 7)

7 – Baliza trampa – la verás pero nunca llegarás, a menos que tengas un machete o una moto sierra jaja…

8 – Parece que se han olvidado de rallar un poco este amarillo hasta el control, tobillos en peligro, mmm…la 8? vaya aquí también se les ha terminado la tinta verde al imprimir jejeje

Me motivo un poco al coger al local Luis Sánchez Serrano y aumentamos la concentración y el ritmo, subidita a la 14 corriendo y sufriendo

15 – el cansancio me tira para abajo, luego me toca subir por la carretera

16 – Ángel y demonio: mira una baliza, «no es la tuya», «¿y si es?», «que noooo, no es…», «venga vamos a verla que está cerquita»: total que no era, 45 seg perdidos

Parece que deberemos volver a los inicios, quizá en la concentración de Penyagolosa podamos recordar qué era esto de la orientación.

Se acepta comentarios jocosos…





Santa Pola

21 02 2010

Eco Rutas —

Media distancia - Eco

Media distancia - Eco

Comentarios:

– Mala salida de la baliza 3 (corredor en pack),  dirección incorrecta y subo por el cortado que no toca -> error en la baliza 4 (como era de esperar)

– Liaditas balizas 8 (aprieto para soltar al follower) y 13 mucho verde, paso al ladito y no la veo

– Baliza 16 – sé que es complicada, voy despacito y nada…revoloteo y nada, decido ir hasta la vaguada, veo una baliza en un agujero, reconozco el elemento y el mapa y la encuentro, casi 2 minutos perdidos

Larga distancia - Eco

Larga distancia - Eco

Comentarios:

– Mala elección de ruta 5-6, 1’30» perdidos…y lo mejor es que en carrera pensaba que estaba bien jajaja…quin crack.

– En general hasta la 12 contento, allí me cruzo con un guiri «de los malos», me despisto un poco y justo antes de la primera vaguada me subo hacia el espolón incorrecto…liadita y bajón 😦

– Se monta un tren – Marçal Serrallonga – Guiri de rastas y yo…13-14-15-16-17 batalla constante, ritmo muy alto para mi…too much, decido descarrilar camino a la 18 (igual me escapo) pero plofff…el oxígeno no llegaba a mi cabeza y liadón, pasé justo por arriba de la «vaguadita», no veo nada…vuelvo…revoloteo…y veo salir a mucha gente.

– 18-19 intento recuperar el tiempo perdido (no es una técnica muy buena) y en la 19-20 se me viene abajo el mundo: como veréis en el mapa, parece que pase 3 veces por la baliza…la ataco 3 veces, una directa, 2ª desde el camino, 3ª desde el límite de vegetación…veo el prebalizado pero sin baliza, Santi Jiménez está conmigo, ¿y la baliza checa?, ¿se abrán olvidado?…decidimos salir hacia la siguiente y mira tú por donde, a 30 metros estaba el control en una vaguadita nada verde :-(.

– 24 -> quiero apuntar arriba para no fallar y apunto demasiado arriba

– 27 me pasa Emili como un rayo y luego en la meta entra detrás…creo que la lió en la 28, demasiada velocidad para mi gusto jeje

Espero comentarios de mi rutita…que hemos de aprender todos juntos.

Sensaciones aceptables para llevar poco tiempo entrenando físico y mucho tiempo sin tocar un mapita, veremos que tal lo llevamos en el Costa Cálida.





El kit de la cuestión…

8 09 2009

En la carrera larga de Cozuelos, en los 5 días de Palencia, hice la que creo que ha sido la peor carrera desde que empecé con la orientación (tan mala que la acabé andando).

 Después de regresar de Hungría estuve revisando la carrera y viendo desde casa lo que hice en la baliza 5…, y me parece increíble como pude fallar tanto. La ruta pintada en azul es la que me pareció como la mejor y la que iba a seguir.

El kit de la cuestión.

El kit de la cuestión.

Cuando iba por la zona blanca de bosque y por causas que no vienen a cuento y no quiero usar como excusa  (eehhh patatillas…), me desvié hacia el sur y bajé a la vaguada.

 En mi ignorancia pensaba que había pasado el camino sin verlo y que me encontraba en el hondo de la vaguada, en el punto pintado de amarillo, cuando en realidad estaba en la parte más profunda de la vaguada que hay entre las balizas 9 y 10.

 A esas alturas había algo que me había empezado a oler mal, pero hice un ejercicio de fe y quise ver la ladera del círculo amarillo cuando en realidad me encontraba en la zona del círculo verde. Ahora, y desde casa, parece una locura pero en aquel momento mi vida tenía sentido y parecía que todo iba a terminar bien, aunque corría cruzando los dedos por si acaso.

 El palo gordo llegó cuando llegue al camino y todo lo que se extendía ante mí eran campos y más campos de cultivo y lo peor de todo es que no sabía donde estaba… Me costó un buen rato relocalizarme, y creo que fue en ese mismo momento de saber dónde estaba, cuando me hundí del todo y me arrastré por las tierras palentinas el resto de la carrera.

 Dicen que de los errores se aprenden, así que espero haber tomado buena nota de la lección…

 

J.C.





La porta del Cel

28 07 2009

Salimos de Valencia con destino a la Puerta del Cielo para hacer esta ruta en el Parc Natural de l’Alt Pirineu siete personas (Oscar, Antonio “Llargui”, Emili, Siba, Nuria, Jordi y Carlos). La ruta es muy bonita, pero muy dura también, así que no se si recomendársela a algún amigo, porque tal vez me deje de hablar…

DÍA 1 (30 de junio de 2009) Ascenso = 1.512 m Descenso = – 622 m

Salimos del camping de Graus (1.340 m) subiendo con pendientes ya algo fuertes desde el principio. La senda pasaba junto a arroyos constantes, con lo que la humedad era bastante elevada. Pasamos por el pueblo abandonado de Naorre y llegamos al Coll de Certascán (2.586 m). Para llegar allí tuvimos que pasar riachuelos de piedra en piedra (algo que sería habitual en toda la ruta); cruzar un laguito; avanzar por la nieve, (cosa que también sería habitual); y pasar por pedreras de bloques de piedras.

09-06-30 029 Subida al Coll de Certascan con los de Tarragona

Desde el Coll de Certascán decidimos realizar la subida al Pic de Certascán (2.852 m) sin las mochilas, dejándolas allí a la intemperie. Hasta ese momento había hecho bastante buen tiempo, con calor, pero desde el collado se veía como llegaba una tormenta con muy mala pinta.

Lee el resto de esta entrada »





Rutas Almadén de la Plata

5 03 2009

EcO – Larga «Destrozad-O»

Almadén de la Plata Larga - EcO

Almadén de la Plata Larga - EcO

Carrera larga y dura (mmm…no comments), con escasa dificultad técnica,
algunas elecciones de ruta y mucha zapatilla que quemar.

salida-1: despacito para no liarla, aún así me paso el control por 10 metros

1-2: evitando las vaguadas, con una línea de ataque al control segura

2-3: primera elección de ruta, algunos corredores eligen una opción por la
izquierda y atacan al control desde arriba en lugar de desde la vaguada.

3-4: zona con bancales, dura para correr…andar en mi caso, pueden
apreciarse muchos tramos rojitos en esta parte de la ruta

5-6: decido ir directo, con subida por el cortafuegos incluida, muchos
corredores eligen la ruta por el camino de la derecha.

9-10-11-12: «rápido» bucle (no para mí), sin fallos destacables.

12-13: elección de ruta sin mucho misterio, tan sólo al final algunos
corredores con energía de sobra deciden ir hasta arriba de la montaña y
bajar al control en lugar de ir a curva de nivel desde el camino.

15-16: se me hizo durísimo llegar a la baliza de espectadores, con bastante
camino andando como se aprecia en la ruta

17-18: sensación de «qué lejos está el control», interminable, quizá
influyese que ya no quedaban muchas energías en mi cuerpo.

19-20: pensé que el cortadito podía ser difícil de ver…y efectivamente me
lo pasé por arriba

22-meta: largo y extenuante sprint…por fin en meta.

JC-Sprint ¿comentarios?…tira de la manta

Almadén de la Plata Sprint - JC

Almadén de la Plata Sprint - JC

EcO-Media «La locomotora que descarriló»

Almadén de la Plata media - EcO

Almadén de la Plata media - EcO

salida-1: «despacio y a no fallar», «despacio y a no fallar»,
«despac…¿ande estoy? ¿qué coñe son estas rocas?» vaya, mira Camilet allí
abajo, salía 2 minutos detrás y ya está ahí jeje.

1-2: otro «pequeño» despiste, dejándome llevar por Camilet, se une al grupo
un corredor que luego Camilet me dice que es de USA

2-3: como la carrera ya está empastrada, decido ir por una ruta diferente a
Camilet, algo más física pero más directa…al final pica él unos segundos
delante.

3-4: Camilet aumenta el ritmo y el USA runner también aprieta…yo aguanto,
al menos buscaré emoción en la carrera de esta forma.

4-5:Sigue el ritmo rápido…

9-10-11-12: Se une Miguel Ángel del COUH al tren,
decido tirar del tren y hacerme un hueco para escaparme en la baliza 13 ó 14
(sí que me escapé sí jajaja). Algo por encima de mis posibilidades, algo de
descontrol pero sin fallos…adrenalina y sudor, bonita mezcla. Tras la
baliza de espectadores miro para detrás y veo un pequeño huequito.

12-13: Camilet me coge camino de la 13, aunque hago un movimiento de
ocultación en la jara y tras picar el control en modo «silencio» salgo hacia
la 14 raudo y veloz.

13-14: el track de GPS lo deja claro…pasé cerquita jeje…y luego a
disfrutar de la selva y rocas un buen ratito.

14-meta: activación del modo «ritmo de paseo – minimizando fallos» para
poder terminar «dignamente»





Costa Blanca en Mutxamel

18 02 2009

El pasado fin de semana pudimos disfrutar del XI Trofeo Costa Blanca en el mapa del Valle del Sol (Mutxamel), siendo ésta la primera prueba de la Liga Nacional 2009.

Un terreno difícil para correr pero técnico en muchas zonas, sumado a unos trazados muy elaborados y una organización excelente nos hizo disfrutar de un fin de semana de orientación en estado puro.

Cuelgo aquí mis recorridos de la carrera media y larga (2 mapas), aunque tenía buen feeling en carrera, después de descargar y analizar un poco los recorridos, hay muchos fallos que se deben ir limando.

costablanca_media_ruta

Media EcO

Larga 1

Larga 1 EcO

Larga 2 EcO

Larga 2 EcO

Liaditas a destacar:

  • El paso triunfal hacia la baliza de espectadores (15-16) en la media, con picada de la 200 y ridículo incluido…¿y yo corro H-Élite?…jajaja
  • 19-20 en la media, falta de concentración de final de carrera…tenía ganas de llegar a la meta
  • 21-22 en la larga (mapa 2), el tren Urtzi terminó con la sangre en mi cabeza…y volví de nuevo a la 18
  • 28-29 en la larga (mapa 2), tras la baliza de espectadores pequeña pájara y desvío

Un pique sano en la categoría H-21A entre JJ, Ruso, JF y Agustín dejó como campeón del «Trofeo Patatilla» a … JJ, seguro que veremos una lucha interesante durante esta temporada por alzarse con el apreciado trofeo.

Esta vez sólo JM pudo subir al magnífico camión-podium alzándose con la victoria en la categoría H-35B, parece que le está pillando el gustillo a la categoría.

JM y Tama en el podium de H-35B (www.fotogemperle.com)

JM y Tama en el podium de H-35B (www.fotogemperle.com)

Como colofón final una paella gigante para todos los participantes, nos dejó un todavía mejor sabor de boca de este inicio de temporada.

Ec-O

P.D. Esperamos actividad en los comentarios del blog !! Hay que darle vidilla al tema…

Se me olvidaba la foto bomba:

Podium Liga Nacional Sprint 2008 (www.fotogemperle.com)

Podium Liga Nacional Sprint 2008 (www.fotogemperle.com)





Ruta D-Senior Lau Chinchilla

12 02 2009

chinchilla_lau_ruta





Ruta H-Elite Salva – Ibi (mapa de Biscoi)

11 02 2009

Ibi_Salva