1 – Tirando de brújula, paso el cruce de caminos, enga amos pallá…¿y esta zanja está en el mapa?, zas, liada. Vuelta al camino, vuelta al cruce…despacito (3 minutos a la basura)
2 – Vamos bien, buena navegación, ritmo aceptable, vaguada con roquitas, empieza el verde, árbol característico, ahí tiene que estar…zassss…otra liada (1:30 perdidos)
4 – Por abajo…¿me estaré saliendo del mapa?, ¿y este rocón no está en el mapa? sí que estaba…pero mucho más abajo (1:30 perdidos)
6 – Caigo muy abajo de la vaguada, ¿y ahora hay que subir por aquí? madre mía que sacrificio (no sabía lo que me esperaba a la 7)
7 – Baliza trampa – la verás pero nunca llegarás, a menos que tengas un machete o una moto sierra jaja…
8 – Parece que se han olvidado de rallar un poco este amarillo hasta el control, tobillos en peligro, mmm…la 8? vaya aquí también se les ha terminado la tinta verde al imprimir jejeje
Me motivo un poco al coger al local Luis Sánchez Serrano y aumentamos la concentración y el ritmo, subidita a la 14 corriendo y sufriendo
15 – el cansancio me tira para abajo, luego me toca subir por la carretera
16 – Ángel y demonio: mira una baliza, «no es la tuya», «¿y si es?», «que noooo, no es…», «venga vamos a verla que está cerquita»: total que no era, 45 seg perdidos
Parece que deberemos volver a los inicios, quizá en la concentración de Penyagolosa podamos recordar qué era esto de la orientación.
Se acepta comentarios jocosos…
Jajajaja … te has equivocado en la 16, como yo. Te lanzaste como un loco a por el primer control que viste, más a la izquierda de lo que tocaba (jejeje).
Qué importante se hace pensar.
Exactamente jaja…como un loco, tu has dicho las palabras exactas. En mi mente había una voz que decía, no..no…ese no es jajaja…pero mira
Lo de la baliza 4 me recuerda a los ancestros, a la orientacion marchita y mustia, a las balizas escondidas dentro de troncos de arboles, a puntos fuera del mapa, a la baliza 100 escondida tras un macetero de metro y mello,… hay una maxima de las organizaciones que pensava que ya estaba superada: «si sabes que te vas a complicar la vida y de hecho ya te lo han dicho, no seas cabezota y no lo hagas»…
Me he divertido mucho leyendo esto…Una cosa, soy novato en todo esto, por eso quiero hacerte una pregunta: ¿cómo conseguis que el CompeGPS os dibuje el track delimitado entre dos lineas negras? Por mucho que edito el tipo de linea, no me hace caso, y aunque puedo aumentar el grosor, no lo puedo delimitar como te aparece. Utilizo el CompeGPS Land 6.6….necesito un cursillo de todas estas cosas….
Me acabo de dar cuenta….tal vez sea porque utilizas el QuickRoute….tendré que probar este programita….
Exactamente eso, QuickRoute…un programa hecho por un orientador, para los orientadores 😀